sábado, 31 de enero de 2015

JARA PRINGOSA,BLANCA Y ROSA (CISTUS LADANIFER).


Aunque es poco usado, el ládano se tomaba en jarabes para la tos. Como linimento se usa diluido al 5-10% en alcohol. Utilizado popularmente como sedante, antigastrálgico y en uso tópico como revulsivo. Indicado para ansiedad, insomnio, gastritis, úlceras gastroduodenales. En uso externo: Inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares, neuralgias. La oleorresina es neurotóxica, hepatotóxica y nefrotóxica, por lo que no se recomienda su administración oral.1

martes, 27 de enero de 2015

GAMON, O VARICA DE SAN JOSE. (ASPHODELUS).


- Nombre científico o latino: Asphodelus albus - Nombre común o vulgar: Asfódelo, Gamón, Vara de San José. - Familia: Liliaceae. - Origen: Creta. - Etimología: su nombre proviene del griego y se decía que tapizaban las praderas de los Campos Elíseos y la antesala del infierno. - Planta herbácea de raices tuberosas. Se confunde a menudo con un bulbo, ya que sus raíces son carnosas y engrosadas parecidas a las de los bulbos. - Vivaz de 1 m de altura. - Tiene un tallo erecto y lampiño, con hojas basales, lineales y erectas. - Flores blancas con tépalos blancos con un nervio verde central, con diámetro de 4cm, formando racimos terminales densos. - Floración: primaveral. - Frutos en cápsula ovalada. - Se utiliza como tónico, diurético y laxante. La savia de sus raíces se utiliza para el tratamiento de enfermedades de la piel. - Su raíz tiene gran cantidad de almidón y se utilizada en la antigüedad para fabricar pan. - Antiguamente se consumían los tubérculos pero no en la actualidad, por la presencia de asfodelina. - Los tallos se utiliza para hacer cestos, pero los usos más actuales se centran en sus propiedades medicinales de uso externo (probelmas de la piel). - Por fermentación de los tuberculos se obtiene alcohol. - También sirve para alejar los mosquitos. - Luz: pleno sol. - Temperaturas: resistente al exterior en verano en zonas cálidas pero necesita invernadero para evitar las heladas. - Suelo bien drenado. - Prefieren terrenos arenosos, ligeramente calcáreos (pH sobre 7,5). - Plantación: en otoño y las raices se ponen a unos 8 cm de profundidad. - No necesita casi regar. Se adapta muy bien a la sequía. En caso de regar, asegurarse de que el drenaje es perfecto. - Multiplicación: por división de raíces en periodo de reposo vegetativo o bien por semillas en primavera. - Las raíces se conservan enterradas durante el invierno sin problemas.