martes, 3 de marzo de 2015

LUCIERNAGA HEMBRA (LAMPYRIDAE).


Los lampíridos (Lampyridae) son una familia de coleópteros polífagos que incluye las luciérnagas o bichos de luz, caracterizados por su capacidad de emitir luz (bioluminiscencia). Se conocen más de 2.000 especies. Muchas se pueden encontrar en pantanos o en las áreas húmedas y boscosas, donde sus larvas tienen una fuente de alimento abundante. Son coleópteros de cuerpo suave relacionados a las familias Lycidae, Phengodidae y Cantharidae, con distribución mundial de al menos 1900 especies conocidas.Se caracterizan por poseer un par de antenas delgadas y articuladas, élitros y un protórax modificado de forma que casi cubre la cabeza. En la mayoría de las especies es muy notorio el dimorfismo sexual: mientras los machos alcanzan un desarrollo completo similar al de otros coleópteros, las hembras conservan un aspecto larvario, con élitros reducidos a escamas y se parecen más a cochinillas que a escarabajos, con patas rechonchas y sin alas, no pudiendo así volar.

miércoles, 18 de febrero de 2015

CHINCHE ADORNADA (EURYDEMA ORNATA).


Ornata Eurydema pueden alcanzar una longitud de 7-8 milímetros (0,28 hasta 0,31 pulgadas). El cuerpo tiene colores rojos grises o brillantes, con marcas negras. A veces se puede muestra las manchas rojas de color blanco y de color verde amarillento. Este escudo de error chupa la savia de las plantas, especialmente crucíferas ( Brassicaceae de la familia), como la col, berros y rábano. Puede llegar a ser un parásito que puede dañar los cultivos. Se pasan el invierno como un adulto. La ninfa es de color amarillo pálido y naranja con marrón oscuro o negro pronoto y las marcas en la cara dorsal del abdomen.

ARAÑA TIGRE (ARGIOPE LOBATA).


Argiope lobata es una especie de araña araneomorfa perteneciente a la familia de los araneidos. Tiene un escudo cefalotorácico igual que Argiope bruennichi, pero sin la mancha negra presente en la región torácica que queda recubierta por el opistosoma. Patas anilladas como en A. bruennichi. Abdomen, a diferencia de las otra especies del género, fuertemente lobulado. Es relativamente frecuente en el sur de España. Presenta un elevado dimorfismo sexual; macho mide 6 mm y la hembra 25 mm. Su tela es grande, hasta 60 cm de diámetro; y su hilo uno de los más resistentes. Con una sola inseminación es capaz de poner varias puestas del que salen un gran número de arañas.

domingo, 1 de febrero de 2015

LINO BLANCO (LINUM SUFFRUTICOSUM).


Lugares herbosos, colinas. En todo tipo de suelos, ya sean ácidos o calizos, en situaciones soleadas y secas.

ARTEMISIA, BOJA YESQUERA.(HELICHRYSUM STOECHAS).


Las flores en infusión tienen propiedades febrífugas y pectorales. Cortada y seca se emplea en la composición de detalles florales

Yemas.


No se de que especie serán las yemas.

sábado, 31 de enero de 2015

JARA PRINGOSA,BLANCA Y ROSA (CISTUS LADANIFER).


Aunque es poco usado, el ládano se tomaba en jarabes para la tos. Como linimento se usa diluido al 5-10% en alcohol. Utilizado popularmente como sedante, antigastrálgico y en uso tópico como revulsivo. Indicado para ansiedad, insomnio, gastritis, úlceras gastroduodenales. En uso externo: Inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares, neuralgias. La oleorresina es neurotóxica, hepatotóxica y nefrotóxica, por lo que no se recomienda su administración oral.1